Dante Carrizo Moreno

Dante Carrizo Moreno

Profesor Titular
Fono: (56) 9 68391232
dante.carrizo@uda.cl

DANTE CARRIZO MORENO es Ingeniero Civil Informático por la Universidad de Concepción, Chile, y Master y Doctor en Ingeniería de Software por la Universidad Politécnica de Madrid, España. Es integrante del reconocido Grupo de Investigación de Ingeniería de Software Empírica GRISE de la U. Politécnica de Madrid.

Él ha sido Director del Departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación, Decano interino de la Facultad Tecnológica y Director de Innovación, Desarrollo y Transferencia de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, en la Universidad de Atacama, Chile. Actualmente, es profesor titular, Decano de la Facultad de Ingeniería, y Director del proyecto FIUDA2030.

Su área de interés es la Ingeniería de Software, particularmente la ingeniería de requisitos, en la que ha publicado un libro y numerosos artículos en revistas y congresos internacionales. Ha participado además como co-investigador y responsable en varios proyectos de desarrollo institucional, docente y de investigación. Ha sido, además, revisor en innumerables revistas y eventos científicos de su disciplina.

DANTE CARRIZO MORENO is Computer Engineer from the University of Concepción, Chile, and He also is Masters and PhD in Software Engineering from the Polytechnic University of Madrid, Spain. He is a member of the renowned Research Group Empirical Software Engineering, GRISE, of Polytechnic University of Madrid.

He has been Head of Computer Science Department, Dean of Technological Faculty, and Director of Innovation, Development and Technology Transfer. Currently, he is titular professor, Dean of Engineering Faculty and Director of FIUDA2030 project.

His area of interest is software engineering, requirements engineering in particular, where he has published a book and numerous articles in international journals and conferences. He has participated as co-investigator and responsible institutional development projects, teaching and research. He has also been a reviewer for numerous journals and scientific events of his discipline.


TITULO PROFESIONAL

  • Ingeniero Civil Informático, U. de Concepción, Chile, 1991.
  • Diplomado en Nuevas Tendencias en Educación Superior, U. de Atacama, Chile, 2010.
  • Diplomado en Innovación y Tecnología, U. Notre Dame, USA, U. Alberto Hurtado, Chile, 2012.


GRADO ACADÉMICO

  • Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
  • Master en Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento, Universidad Politécnica de Madrid, España.
  • Doctor en Ingeniería de Software, Universidad Politécnica de Madrid, España.


AREAS DE INTERES

  • Ingeniería de Requisitos
  • Ingeniería de Software
  • Ingeniería de Software Empírica
  • Sistemas de Información
  • Educación en Computación.
  • Gestión de Proyectos Informáticos
  • Gestión de Innovación
  • Transferencia Tecnológica


PROYECTOS

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EXTERNOS

  • Cargo: Co-Investigador. Título: Ecotron-Atacama: Agricultura de valor para edafoclima 2030. Entidad: Fondo para la Innovación y Competitividad del Gobierno Regional de Atacama FIC-FNDR. 2019-2021. Cuantía: $Ch 150.000.000.-
  • Cargo: Co-Investigador. Título: An ICT platform for sustainable energy ecosystem in smart Cities. Código: ELAC2015/T100643. Investigador Principal: Ana Mutule. Fecha inicio: 1/1/2017. Fecha Fin: 31/12/2020. Cuantía de la subvención: 642.679 €uros. Entidad: Fondo Europeo-Latinoamericano ERANET LAC CONICYT.
  • Cargo: Co-Investigador. Título: Tecnologías para la replicación y síntesis de experimentos en IS. Código: TIN2011-23216. Investigador Principal: Natalia Juristo. Fecha inicio: 1/1/2012. Fecha Fin: 31/12/2014. Cuantía de la subvención: 134.068 euros. Entidad: Proyectos de Investigación Fundamental. VI Plan Nacional de I+D+i 2008-2011. Ministerio de Ciencia e Innovación. España.
  • Cargo: Co-Investigador. Título: Generación de Evidencias mediante Combinación de Resultados Experimentales. Código: TIN2008-00555. Investigador Principal: Natalia Juristo. Fecha inicio: 1/1/2009. Fecha Fin: 31/12/2011. Cuantía de la subvención: 105.270 euros. Entidad: Proyectos de Investigación I+D. Ministerio de Ciencia e Innovación. España.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INTERNOS

  • Cargo: Co-Investigador Título: “Levantamiento de Microclimas Aplicando Inteligencia Artificial y Utilizando Estación Meteorológica Portátil Mediante Tecnología Dron en el Valle de Copiapó”. 2015. Entidad: Fondo de Interno FIUDA2030. U. de Atacama.  Cuantía: $Ch12.500.000.
  • Cargo: Investigador Principal. Título: “Estudio Etnográfico sobre  Prácticas de la Industria Desarrolladora de Software en Chile”. 2015. Entidad: Fondo de Interno Universidad de Atacama DIUDA-Regular.  Cuantía: $Ch6.000.000.
  • Cargo: Investigador Principal. Título: “Reducción de Brechas entre las Propuestas Científicas y las Prácticas de la Industria del Software Latinoamericana en Ingeniería de Requisitos”. 2014. Entidad: Fondo de Interno Universidad de Atacama DIUDA.  Cuantía: $Ch1.800.000.
  • Cargo: Investigador Principal. Título: “Mejora del Proceso de Educción de Requisitos Software por medio de Evidencia Empírica 2ª Parte”. 2012. Entidad: Fondo de Interno Universidad de Atacama DIUDA.  Cuantía: $Ch2.000.000.
  • Cargo: Investigador Principal. Título: “Mejora del Proceso de Educción de Requisitos Software por medio de Evidencia Empírica”. 2010. Entidad: Fondo de Interno Universidad de Atacama DIUDA.  Cuantía: $Ch2.000.000.

PROYECTOS DE DESARROLLO Y OTROS

  • Cargo: Co-ejecutor. Título: Red de Asistencia Digital de Atacama. Entidad: Corfo. Cuantía: $Ch 150.000.000.
  • Cargo: Director Responsable. Título: “Nueva Ingeniería-FIUDA2030” Entidad: Corfo. 2019. Cuantía: $Ch 2.700.000.000.
  • Cargo: Coordinador Responsable. Título: “Pasantía Internacional Ciencia, Tecnología e Innovación” Entidad: Programa Regional de CONICYT. 2016. Cuantía: $Ch10.000.000.
  • Cargo: Coordinador Responsable. Título: “Fortalecimiento de Capacidades para la Transferencia Tecnológica de la Dirección de Innovación, Desarrollo y Transferencia de la Universidad de Atacama”. Entidad: CORFO.  2015. Cuantía: $Ch185.000.000.
  • Cargo: Coordinador Responsable. Título: “Fortalecimiento del Capital Humano de la Región de Atacama en Ciencias, Tecnología e Innovación”. Entidad: Programa Regional CONICYT.  2014. Cuantía: $Ch70.000.000.
  • Cargo: Responsable Principal. Título “Mejoramiento de Procesos para el Fortalecimiento de la Capacidad Institucional de la Investigación Aplicada y la Transferencia Tecnológica” Entidad: Fondo de Desarrollo Institucional. Ministerio de Educación de Chile. 2012. Cuantía: $Ch 82.353.000.
  • Cargo: Responsable Principal. Título Mejora de la infraestructura docente para desarrollar capacidades de emprendimiento e innovación de los estudiantes de ingeniería Entidad: Fondo de Desarrollo Institucional. Ministerio de Educación de Chile. 2012. Cuantía: $Ch 5.500.000.
  • Cargo: Responsable Principal. Título Mejoramiento de la formación integral y académica de los estudiantes por medio de la creación y operación de un canal de televisión online. Entidad: Fondo de Desarrollo Institucional. Ministerio de Educación de Chile. 2011. Cuantía: $Ch 3.000.000.
  • Cargo: Responsable Principal. Título: Programa de Perfeccionamiento e Incremento del Capital Humano en I+D+i y Transferencia Tecnológica. Entidad: Fondo para la Innovación y Competitividad del Gobierno Regional de Atacama FIC-FNDR. 2011-2012. Cuantía: $Ch 110.000.000.
  • Cargo: Director alterno. Título: Proyecto Areas Prioritarias Facultad de Ingeniería. Entidad: Fondos Ministerio de Educación. Universidad de Atacama. 1998.
  • Cargo: Coordinador Responsable. Título: “Pasantía Internacional Ciencia, Tecnología e Innovación” Entidad: Programa Regional de CONICYT. 2016. Cuantía: $Ch10.000.000.


PUBLICACIONES

INDEXADAS

  • Ulloa F., García L., Carrizo D., Heredia V. Intelligent electrical pattern recognition of appliances consumption for home energy management using high resolution measurement. IEEE Latin America Transactions. vol. 20 Nº 2, 2022, pp. 326-334. (WOS-Scopus)
  • Mutule A., Domingues M., Ulloa-Vásquez F., Carrizo D., García-Santander L. Dumitrescu A., Issicaba D. and Melo L. Implementing Smart City Technologies to Inspire Change in Consumer Energy Behaviour. Energies. vol. 14 Nº 14, 4310, 2021. https://doi.org/10.3390/en14144310 (WOS-Scopus)
  • L. Marrero, D. Carrizo, L. García-Santander, F. C.Ulloa-Vásquez. Uso de algoritmo K-means para clasificar perfiles de clientes con datos de medidores inteligentes de consumo eléctrico: Un caso de estudio. Revista Chilena de Ingeniería Ingeniare. vol. 29 Nº 4, 2021, pp. 778-787. (Scopus-Scielo Chile)
  • Carrizo D. y Manriquez J. Evaluación de un modelo de progresión de captura de información para requisitos de software. Revista Chilena de Ingeniería Ingeniare. vol. 29 Nº 3, 2021, pp. 158-167. (Scopus-Scielo Chile)
  • Urbina V., Carrizo D., Alfaro A. Propuesta metodológica para desarrollar algoritmos inteligentes: Un estudio de caso. RISTI – Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao. vol. E41, 2021, pp. 127-140. (Scopus)
  • Ulloa F., Carrizo D., García L. Alternativas de comunicación para redes de sensores AMI en Internet de las cosas para escenario energético en ciudades inteligentes. Revista Chilena de Ingeniería Ingeniare. vol. 29 Nº 1, 2021, pp. 158-167. (Scopus-Scielo Chile).
  • Carrizo D. y Ortiz C. Context-based Model of the Progression of Information Capture in Software Requirements Elicitation. 8th International Conference in Software Engineering Research and Innovation (CONISOFT 2020), 4-6 Nov. 2020, Chetumal, Mexico, pp. 38-45 DOI: 10.1109/CONISOFT50191.2020.00016 (Scopus).
  • Carrizo D. y Manriquez J. Evaluación del modelo de predicción de objetivos de sesión de captura de requisitos de software. RISTI – Revista Iberica de Sistemas e Tecnologías de Informacao, Vol. 2020, Issue E28, April 2020, pp. 654-667 (Scopus).
  • Carrizo D., Urbina V. Características de Calidad de los Requisitos de Software: Un Mapeo Sistemático. In Proceedings of the 33th International Business Information Management Conference (IBIMA). Granada, Spain 10-11 April 2019, pp.: 9034-9045. (Scopus -WOSp).
  • Carrizo D., Alfaro A., Castro J. Critical Aspects of the Software Industry in Chile: An Ethnographic Study. In Proceedings of the 19th IEEE International Conference on Computational Science and Its Applications (ICCSA). Saint Petersburg, Russia. July 2019. DOI: 10.1109/ICCSA.2019.00007 (Scopus- WOSp).
  • Domingues, M., Alves, L., Salvini, R., Carrizo, D., Issicaba, D., Venturini, L. Rosa, M. Collecting Energy Consumption Habits Data in Developing Countries: A Game Platform Proposal. 11th International Symposium on Advanced Topics in Electrical Engineering (ATEE). Bucharest, Romania. Mar 28-30, 2019. (Scopus-WOS).
  • Marrero L., García L., Carrizo D., Ulloa F. An Application of Load Forecasting Based on ARIMA Models and Particle Swarm Optimization. 11th International Symposium on Advanced Topics in Electrical Engineering (ATEE). Bucharest, Romania. Mar 28-30, 2019. (Scopus-WOS).
  • Carrizo D., Moller C. Estructuras metodológicas de revisiones sistemáticas de literatura en Ingeniería de Software: un estudio de mapeo sistemático. Revista chilena de ingeniería Ingeniare. vol. 26 Nº especial, 2018, pp. 45-54. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052018000500045 (Scopus-Scielo Chile).
  • Ulloa F., García L., Carrizo D., Hurtado C. Towards a Home Energy Management Model Through a Coordinator of Smart Sockets. Latvian Journal of Physics and Technical Sciences. Volo. 55, Issue 4. Pages 35–43. 2018. (Scopus-WOS).
  • Carrizo D. y Manríquez J. Impact of Assessment of Empirical Studies Reliability: A Revisited Study.  Proceedings of 37th International Conference of the Chilean Computer Science Society (SCCC 2018), 5- 9 de Noviembre. 2018. Valparaíso, Chile. (WOS-Scopus)
  • Carrizo D., Moller L. FASET: Desarrollo de un Asistente Web para el Proceso de Selección de Técnicas de Educción de Requisitos.  Proceedings of 32th International Business Information Management Conference (IBIMA). Sevilla, Spain 15-16 November 2018. (WOS-Scopus)
  • Ulloa F., Hurtado C., Carrizo D., García L.: Desarrollo de un Asistente Web para el Proceso de Selección de Técnicas de Educción de Requisitos.  Proceedings of 31th International Business Information Management Conference (IBIMA). Milán, Spain 15-16 November 2018. (WOS-Scopus)
  • Carrizo D., Ortiz C. Hacia un Marco basado en Contexto para la Gestión del Proceso de Educción de Requisitos Software.  Actas 13ª Conferencia Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información CISTI’2018, 13- 16 de Junio. 2018. Cáceres. España.(WOS-Scopus).
  • Carrizo D., Mora G. Modelamiento Orientado a Metas de Sistemas de Información Universitarios: un Estudio de Caso.  Actas XVII Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. CISCI 2018. 5- 8 de Julio. 2018. Orlando, Florida, EE.UU.(Scopus).
  • Carrizo D. Quintanilla I., Prototyping Use as a Software Requirements Elicitation Technique: A Case Study. In: Rocha Á., Adeli H., Reis L.P., Costanzo S. (eds) Trends and Advances in Information Systems and Technologies. WorldCIST’18 2018. Advances in Intelligent Systems and Computing, vol 746. Springer, Cham. 2018. (WOS-Scopus).
  • Carrizo D., Alfaro A. Ethnographic study on practices of the software development industry in Chile. . In: Rocha Á., Guarda T. (eds) Proceedings of the International Conference on Information Technology & Systems (ICITS 2018). ICITS 2018. Advances in Intelligent Systems and Computing, vol 721. Springer, Cham, pp, 700-709. 2018. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-319-73450-7_66 (WOS-Scopus).
  • Quintanilla I., Carrizo D. (2018) Formalizing a Cost Construct Model related to the Software Requirements Elicitation Techniques. In: Mejia J., Muñoz M., Rocha Á., Quiñonez Y., Calvo-Manzano J. (eds) Trends and Applications in Software Engineering. CIMPS 2017. Advances in Intelligent Systems and Computing, vol 688. Springer, Cham. DOI: 10.1007/978-3- 319-69341- 5. (WOS-Scopus).
  • Carrizo D., Rojas J. Metodologías, técnicas y herramientas en ingeniería de requisitos: un mapeo sistemático. Revista chilena de ingeniería Ingeniare. Vol. 26, N° 4, octubre – diciembre 2018. (Scopus-Scielo Chile).
  • Carrizo D., Alfaro A. Método de aseguramiento de la calidad en una metodología de desarrollo de software, un enfoque práctico. Revista chilena de ingeniería Ingeniare. Vol. 26, N° 1, enero – marzo 2018. (Scopus-Scielo Chile).
  • Carrizo D., Rojas J. Gap in Requirements Engineering Between Scientific Literature and Practice of Latin-American Software Industry. Interciencia. Vol. 42, N° 10, pp. 676-682, 2017. (WOS).
  • Carrizo D., Dieste O., Juristo N. Contextual Attributes Impacting the Effectiveness of Requirements Elicitation Techniques: Mapping Theoretical and Empirical Research. Information and Software Technology. Vol. 92, December 2017, pp.194-221. https://doi.org/10.1016/j.infsof.2017.08.003. (WOS-Scopus).
  • Carrizo D. and Aguirre L. Information Quality and Quantity-based Model to Represent the Appropriateness of Software Requirements Elicitation Techniques. Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia, No. 84, pp. 72-83, 2017. (Scopus).
  • Carrizo D and Sanchez L. Benchmarking to Adopt an Asap-Based Methodological Guideline for Software Systems Deployment. Proceedings of 30th International Business Information Management Conference (IBIMA). Madrid, Spain 8-9 November 2017. (WOS-Scopus).
  • Carrizo D., y Alfaro A. Methodological Proposal for Ethnographic Research in Software Engineering: A Case Study. Actas XII Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento. JIISIC 2017. 17- 18 de agosto. 2017. Lacatunga, Ecuador (Scopus).
  • Manriquez J. y Carrizo D. Evaluación de la Confiabilidad de Estudios Empíricos en Educción de Requisitos Software. Proceedings of 20th Iberoamerican Confernce on Software Engineering (CIBSE). 22-23 Mayo 2017. Buenos Aires, Argentina. (Scopus).
  • Carrizo D, y Jorge Rojas. How Do Software Development Enterprises in Latin America Do requirements engineering? An empirical study. Proceedings of 29th International Business Information Management Conference (IBIMA). 3-4 Mayo 2017. Viena, Austria. (WOS-Scopus)
  • Carrizo D., Alfaro A., y Rodrigo Loyola. Propuesta de un Modelo de Plan de Continuidad: Un Estudio de Caso. Actas XV Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. CISCI 2016. 5- 8 de Julio. 2016. Orlando, Florida, EE.UU.(Scopus)
  • Carrizo D, Gajardo M. How Do ICT Impact on Smart City Assessment? A Case Study. Proceedings of 28th International Business Information Management Conference (IBIMA). 9-10 Noviembre 2016. Sevilla, España. (WOS-Scopus)
  • Carrizo D, Manríquez J. Assessment Method of Empirical Studies in Software Engineering. Proceedings of 35th International Conference of the Chilean Computer Science Society (SCCC 2016), 10- 14 de Octubre. 2016. Valparaíso, Chile.(WOS-Scopus).
  • Carrizo D. Comparison of Research and Practice Regarding What We Mean by “the Right Software Requirements Elicitation Technique”. Proceedings of International Conference on the Quality of Information and Communications Technology QUATIC 2016, 6- 9 de Septiembre. 2016. Lisboa, Portugal.(WOS-Scopus).
  • Carrizo D., Moller C., y Rodrigo Loyola. Marco de Selección de Soluciones basadas en Sistemas de Información Geográficos. Actas 11ª Conferencia Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información CISTI’2016, 15- 18 de Junio. 2016. Gran Canaria, Islas Canarias, España.(WOS-Scopus).
  • Carrizo D., Quintanilla I. Perfil de Adecuación de las Técnicas de Educción de Requisitos Software.  Revista Chilena de Ingeniería, Ingeniare. Vol. 24 N° 4, octubre – diciembre 2016. (Scielo-Scopus)
  • Carrizo D., Rojas J. Clasificación de Prácticas de Educción de Requisitos en Desarrollos Agiles: Un Mapeo Sistemático.  Revista Chilena de Ingeniería, Ingeniare. Vol. 24 N° 4, octubre – diciembre 2016. (Scielo-Scopus)
  • Carrizo D. Evidencia Empírica de la Influencia de Atributos Contextuales en el Proceso de Educción de Requisitos del Software. Revista Ingenierías Universidad de Medellin, Vol. 28, 2016. (Scielo)
  • Carrizo D. y Ortiz C. Modelos del Proceso de Educción de Requisitos: Un Mapeo Sistemático. Revista Ingeniería y Desarrollo, Vol. 34, No. 1, pp. 184-203, 2016. (Scielo)
  • Carrizo D., Ortiz C. and Aguirre L. What Do Researchers Mean by the Right Requirements Elicitation Techniques? Revista Chilena de Ingeniería, Ingeniare, vol. 24, n° 2, pp. 263-273, 2016. (Scielo-Scopus)
  • Carrizo D. Atributos contextuales influyentes en el proceso de educción de requisitos: una exhaustiva revisión de literatura. Revista Chilena de Ingeniería, Ingeniare. Vol. 23, N° 2, pp. 208-218, 2015 (Scielo-Scopus)
  • Carrizo D., Dieste O., Juristo N. Systematizing of Requirements Elicitation Technique Selection. Information and Software Technology.  Vol. 56, Issue 6, Junio 2014. ISSN 09505849, pp. 644-669.  (WOS-Scopus)
  • Carrizo D. Contextual Dynamic of the Software Requirements Elicitation. Núm. 69. Rev. Facultad de Ingeniería. Univ. Antioquia. Diciembre 2013. pp. 34-52. (WOS-Scopus)
  • Carrizo D., Dieste O, López M. Using threats to validity to replicate experiments in requirements elicitation software [Uso de Amenazas a la Validez para Replicar Experimentos en Captura de Requisitos Software]. Revista Ingeniería y Universidad. Vol. 17, N° 1.2013. Pág. 59-76.(Scielo-Scopus)
  • Carrizo D. Comparison on effectiveness of the software requirements elicitation techniques: Novice and expert vision [Comparación de Efectividad de las Técnicas de Educción de Requisitos Software: Visión Novel y Experta]. Revista Chilena de Ingeniería, Ingeniare. Vol. 20, N° 3. Sep-Dic 2012. Pág. 386-397. (Scielo-Scopus)
  • Carrizo D., Dieste O, López M. Identifying moderator variables through Requirements Elicitation experiments limitations. Proceedings 12th International Conference on Product Focused Software Development and Process Improvement- PROFES 2011. ACM International Conference Proceeding Series. Torre Canne (BR), Italy. pp. 22-25, 2011. (Scopus)
  • Carrizo D., Dieste O., Juristo N, López M. Experimental study of the effectiveness of open interview against interview independent of context. Proceedings XIV Workshop on Requirements Engineering- WER 2011. Río de Janeiro, Brasil. pp. 297-308, 2011. (Scopus)
  • Carrizo D., Dieste O., Juristo N. Study of elicitation techniques adequacy. Proceedings XI Workshop on Requirements Engineering -WER 2008. Barcelona, Spain. pp. 104-114. 12-13 Septiembre 2008. (Scopus)
  • Carrizo D., Dieste O. Document Relevant contextual attributes for the selection of requirements elicitation techniques [Atributos Contextuales Relevantes para la Selección de las Técnicas de Educción de Requisitos]. Actas 6th Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento -JIISIC 2007. Lima, Perú. pp. 143-150. 2007. (Scopus)
  • Carrizo D., Dieste O. Proposal Selection Framework for Requirements Elicitation Techniques [Propuesta de un Marco para la Selección de Técnicas de Educción de Requisitos]. Actas X Workshop Iberoamericano de Ingeniería de Requisitos y Ambientes de Software -IDEAS 2007. Isla Margarita, Venezuela. pp. 91-104. 2007. (Scopus)
  • Carrizo D, Gajardo M. How Do ICT Impact on Smart City Assessment? A Case Study. Proceedings of 28th International Business Information Management Conference (IBIMA). 9-10 Noviembre 2016. Sevilla, España. (WOS-Scopus)


EVENTOS CIENTÍFICOS

  • Ulloa-Vásquez F., Carrizo D., García-Santander L. Comparative Study of the Cost of Implementing Wireless Technologies for IoT and M2M for the Last Mile: A Case Study. Actas XII Congreso Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile. INFONOR CHILE. 01-03 septiembre 2021. Arica, Chile.
  • Ulloa-Vásquez F., García-Santander L Carrizo D., Simulación de comunicación inalámbrica WAN para Internet de las Cosas: Un estudio de caso. Actas XII Congreso Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile. INFONOR CHILE. 01-03 septiembre 2021. Arica, Chile.
  • Hernández C., Alfaro A., Carrizo D. Diseño de prototipo para enchufe inteligente de propósito general. Actas XII Congreso Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile. INFONOR CHILE. 01-03 septiembre 2021. Arica, Chile.
  • Carrizo D. Estudio empírico de la percepción sobre técnicas de educción de requisitos software. Actas XII Congreso Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile. INFONOR CHILE. 01-03 septiembre 2021. Arica, Chile.
  • Carrizo D. y Manriquez J. Evaluación de un modelo de progresión de captura de información para requisitos de software. Actas XI Congreso Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile. INFONOR CHILE. 03-05 septiembre 2020. Copiapó, Chile.
  • L. Marrero, D. Carrizo, L. García-Santander, F. C.Ulloa-Vásquez. “Uso de algoritmo K-means para clasificar perfiles de clientes con datos de medidores inteligentes de consumo eléctrico: Un caso de estudio”. Actas XI Congreso Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile. INFONOR CHILE. 03-05 septiembre 2020. Copiapó, Chile.
  • Carrizo D. y Manriquez J. Evaluación del modelo de predicción de objetivos de sesión de captura de requisitos de software. International Conference on Information Technology & Systems ICITS 2020, 5 – 7 February 2020, Bogota, Colombia.
  • García L., Marrero L., Zarate G., Carrizo D., Ulloa F. Clasificación de perfiles de comportamientos de clientes residenciales a partir de información aportada por medidores inteligentes. I Ibero-American Congress of Smart Cities (ICSC-CITIES 2018), 26-27 septiembre 2019, Soria, España.
  • F. Ulloa-Vásquez, D. Carrizo, L. García-Santander. “Alternativas de Comunicación para Redes de Sensores AMI en Internet de las Cosas para Escenario Energético en Ciudades Inteligentes”. Actas X Congreso Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile. INFONOR CHILE. 21-23 agosto 2019. Antofagasta, Chile.
  • García L., Retamal G., Carrizo D., Ulloa F. Hacia una Universidad de Concepción Sustentable: Implementación de Proyectos Energéticos. I Ibero-American Congress of Smart Cities (ICSC-CITIES 2018, 26-27 septiembre 2018, Soria, España.
  • Carrizo D., Alfaro A. Ethnographic study on practices of the software development industry in Chile. International Conference on Information Technology & Systems ICITS 2018, 10-12 enero 2018, Libertad, Ecuador.
  • Carrizo D and Quintanilla I. Formalization Model of the Cost Construct Associated with the Software Requirements Elicitation Techniques. International Conference on Software Processes Improvement (CIMPS) 18-20 de octubre de 2017, Zapatecas, México. (WOS-Scopus).
  • Carrizo D., Moller C. Revisiones sistemáticas de literatura en Ingeniería de Software: un estudio de mapeo sistemático. Actas VIII Congreso Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile. INFONOR CHILE. 16-19 octubre. 2017. Arica, Chile.
  • Carrizo D., J. Rojas. Práctica Industrial en Ingeniería de Requisitos: Un estudio empírico de empresas latinoamericanas. Actas International Conference on Information Systems and Computer Science. INCISCOS 2016, pp. 251-257. 24-26 noviembre 2016. Quito, Ecuador.
  • Carrizo D., Alfaro A. Método de aseguramiento de la calidad en una metodología de desarrollo de software, un enfoque práctico. Actas VII Congreso Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile. INFONOR CHILE. 23-25 ago. 2016. Copiapó, Chile. (Best paper)
  • Carrizo D., Mora G. Uso del framework i* como técnica de análisis y modelamiento orientada a metas y agentes. Actas VII Congreso Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile. INFONOR CHILE. 23-25 ago. 2016. Copiapó, Chile.
  • Carrizo D., Alfaro A., y Rodrigo Loyola. Propuesta de un Modelo de Plan de Continuidad: Un Estudio de Caso. Actas XV Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. CISCI 2016. 5- 8 de Julio. 2016. Orlando, Florida, EE.UU.
  • Carrizo D., Quintanilla I. Perfil de Adecuación de las Técnicas de Educción de Requisitos Software. Actas VI Congreso Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile. INFONOR CHILE. 17-19 ago. 2015. Antofagasta, Chile.
  • Carrizo D., Rojas J. Clasificación de Prácticas de Educción de Requisitos en Desarrollos Agiles: Un Mapeo Sistemático.  Actas V Congreso Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile. INFONOR CHILE. 17-19 ago. 2015. Antofagasta, Chile.
  • Carrizo D., Ortíz C., Aguirre L. What Do Researchers Mean by “the Right Requirements Elicitation Techniques”? Actas V Congreso Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile. INFONOR CHILE. 12-14 ago. 2014. Iquique, Chile.
  • Carrizo D. El reto de definir el proceso de requisitos teniendo en cuenta las consideraciones del contexto. Actas II Latin American Congress on Requirements Engineering & Software Testing, LACREST.4-6 dic. 2013. Medellín, Colombia.
  • Carrizo D. ¿Cómo seleccionar la técnicas de educción de requerimientos software más adecuada? Actas X Congreso Internacional de Ingeniería de Software, Sistemas de Información y Telecomunicaciones, CIISIT. 4-9 nov 2013. Trujillo, Perú.
  • Carrizo D. Selección de técnicas de educción de requerimientos. Actas IV Congreso Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile. INFONOR CHILE. 10-12 ago. 2013. Coquimbo, Chile.
  • Carrizo D. Experimentación en Ingeniería de Software. Actas III Workshop Mejoras de Procesos de Software- WMPS 2012. Actas III Congreso Internacional de Informática y Computación del Norte de Chile. 8-10 Agosto 2012. Arica, Chile.
  • Carrizo D. Modelando la Conducción del Proceso de Educción de Requisitos. Actas de las Jornadas Chilenas de Computación 2011. XXIII Encuentro Chileno de Computación (ECC). Curicó, Chile, 7-11 de noviembre. 2011.
  • Carrizo D., Dieste O, López M. Estudio de las amenazas a la validez en experimentos del proceso de elicitación de requisitos. Actas XVI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos, JISBD 2011. A Coruña, España. 5-7 de septiembre. 2011.
  • Carrizo D., Dieste O, López M. Estudio de la Percepción sobre Técnicas de Educción de Requisitos. Actas XVI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos, JISBD 2011. A Coruña, España. 5-7 de septiembre. 2011.(Best paper)
  • Carrizo D., Dieste O, López M. Experiment limitations may be a source of information for the design of replications. Proceedings 12th International Conference on Product Focused Software Development and Process Improvement- PROFES 2011. June 20-22th. Torre Canne (BR), Italy. 2011.
  • Carrizo D., Dieste O., Juristo N, López M. Estudio experimental de la efectividad de la entrevista abierta frente a la entrevista independiente de contexto. Proceedings XIV Workshop on Requirements Engineering. WER 2011. pp. 27-29 April, 2011. Río de Janeiro, Brasil.
  • Carrizo D. Selección de técnicas de educción de requisitos software. Actas I Workshop Mejoras de Procesos de Software- WMPS 2010. Jornadas Chilenas de Computación. 10-15 Nov 2010. Antofagasta, Chile.
  • Carrizo D. Comparación de Efectividad de las Técnicas de Educción de Requisitos Software: Visión Novel y Experta. Actas I Conferencia Internacional de Computación e Informática del Norte de Chile. 10-15 nov 2010. Antofagasta, Chile.
  • Carrizo D., Dieste O., Juristo N. Study of elicitation techniques adequacy. Proceedings XI Workshop on Requirements Engineering. WER 2008. pp. 104-114. 12-13 Septiembre 2008. Barcelona, Spain.
  • Carrizo D., Dieste O. Propuesta de un Marco para la Selección de Técnicas de Educción de Requisitos. Actas X Workshop Iberoamericano de Ingeniería de Requisitos y Ambientes de Software. IDEAS 2007. pp 91-104.  7-11 Mayo 2007. Isla Margarita, Venezuela.
  • Carrizo D., Dieste O. Atributos Contextuales Relevantes para la Selección de las Técnicas de Educción de Requisitos. Actas 6th Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento. JIISIC 2007. pp 143-149. 31 Enero-2 Febrero 2007. Lima, Perú.
  • Carrizo D., Dieste O. Propuesta de un Procedimiento de Selección de Técnicas de Educción de Requisitos. Actas XI Jornadas de Ingeniería de Software y Bases de Datos. JISBD  2006. pp 357-3663-6 Octubre 2006.  Sitges, España.
  • Carrizo D. A Procedure for Selecting Requirements Elicitation Techniques. Proceedings 14th Internacional Conference on Requirements Engineering. Doctoral Symposium. ICRE ‘06. 11-15 septiembre 2006. Minneapolis/St. Paul, Minnesota, USA.
  • Carrizo D. Revisión de los Atributos Contextuales que influyen en la Selección de las Técnicas de Educción de Requisitos. Actas 5th Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento. JIISIC 2006.  1-3 Febrero 2006. Puebla, México.
  • Carrizo D. Selección de las Técnicas de Educción de Requisitos: Una Visión Conjunta de la Ingeniería de Software y la Ingeniería del Conocimiento. Actas 4th Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento. JIISIC 2004.  3-5 noviembre 2004. Madrid, España.
  • Carrizo D., J. Rojas. Práctica Industrial en Ingeniería de Requisitos: Un estudio empírico de empresas latinoamericanas. Actas International Conference on Information Systems and Computer Science. INCISCOS 2016, pp. 251-257. 24-26 noviembre 2016. Quito, Ecuador.


OTRAS PUBLICACIONES

  • John W. Castro, Dante Carrizo, Omar S. Gómez (Eds) Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento. Jornadas Iberoamericanas. 2018. (JIISIC 2018) June 2018. Publisher: Curran Associates, Inc.Editor: ISBN: 9781510863255.
  • Carrizo D., Dieste O, López M.   Las Limitaciones Experimentales como fuente de Información para Replicaciones de Experimentos en Educción de requisitos Software. Revista de la Facultad de Ingeniería. Vol. 27, Pág. 12-19, 2012.
  • Carrizo D., Carvajal K, Cornide H. (Editores) Actas II Congreso Internacional de Informática y Computación del Norte de Chile, INFONOR-CHILE 2011.

Agosto 17-19, 2011, Copiapó -Chile.

  • Carrizo D. Selecting Software Requirements Elicitation Techniques. LAP Publishing. 2011. (Libro)


TESIS GUIADAS

POSTGRADO

  • “Desarrollo de un Algoritmo Inteligente a Través de Procesos de Ingeniería de Software que Utilice Tecnologías Disruptivas para Identificar los Dispositivos Conectados a la Red Eléctrica de un Hogar”.
    Victor Urbina.
    Magister en Informática y Cs. de la ComputaciónUniversidad de Atacama. 2020.
  • “Desarrollo de un Asistente Web para el Proceso de Selección de Técnicas de Educción de Requisitos F.A.S.E.T.”.                                                                                                                            Carlos Moller.                                                                                                                                  Ingeniería Ejecución en Computación                                                                                 Universidad de Atacama. 2019.
  • “Aplicación Móvil que Fomenta la Actividad Física Mediante una Red Social Vinculada al Fútbol”.
    N. Cabrera, J. Cornide, S. Montalbán.
    Magister en Ciencia, Tecnología e InnovaciónUniversidad de Atacama. 2018.
  • “Estudio Etnográfico sobre Prácticas de la Industria Desarrolladora de Software en
    Chile”.
    Andrés Alfaro.
    Magister en Informática y Cs. de la ComputaciónUniversidad de Atacama. 2017.
  • “Modelo de formalización del constructo de coste asociado a las técnicas de educción
    de requisitos de software”.
    Iván Quintanilla.
    Magister en Informática y Cs. de la ComputaciónUniversidad de Atacama. 2017.
  •  “Método de evaluación de estudios empíricos en ingeniería de software”.
    Jacqueline Manriquez.
    Magister en Informática y Cs. de la ComputaciónUniversidad de Atacama. 2016.
  • “Identificación de brechas entre las propuestas científicas y las prácticas en ingeniería de requisitos de la industria Latinoamericana del software”.
    Jorge Rojas.
    Magister en Informática y Cs. de la ComputaciónUniversidad de Atacama. 2016.
  • “Propuesta metodológica para la implantación de procesos y procedimientos informáticos usando ASAP aplicado en el contexto de la Universidad de Atacama”.
    Liliana Sánchez.
    Magister en Tecnologías de la Información e Innovación
    Universidad de Atacama. 2016.
  • “Estudio de prefactibilidad de implementación de tecnología Smart City – Copiapó”.
    Marcelino Gajardo.
    Magister en Tecnologías de la Información e Innovación
    Universidad de Atacama. 2015.
  • “Análisis y modelado del Proceso de Matrícula en el contexto de la Universidad de Atacama, aplicando la técnica de análisis orientada a metas y agentes, basada en framework i star (i*)”.
    Luis Mora.
    Magister en Tecnologías de la Información e Innovación
    Universidad de Atacama. 2015.
  • “Ciclo de Vida del Emprendimiento: Un caso de Estudio Real”.
    David Plaza.
    Magister en Tecnologías de la Información e Innovación
    Universidad de Atacama. 2015.
  • “Modelo para representar la adecuación de las técnicas de educción de requisitos”.
    Luis Aguirre.
    Magister en Informática y Cs. de la Computación
    Universidad de Atacama. 2015.
  •  “Propuesta de modelos contextual y de progresión de captura de información del proceso de educción de requisitos de software”.
    Cristian Ortiz.
    Magister en Informática y Cs. de la Computación
    Universidad de Atacama. 2015.
  • “Sistema de Optimización y Gestión de Carga en Unidades de Control de Tráfico Aéreo”.
    Marcos Huertas.
    Master en Ingeniería del Software.
    Universidad Politécnica de Madrid. 2007.
  • “Sistema de Gestión de Requisitos”.
    Jesús Muñoz-María Luisa Muñoz.
    Master en Ingeniería del Software.
    Universidad Politécnica de Madrid. 2007.
  • “Estimación de proyectos para Sistemas Basados en Conocimientos”.
    José Daniel Ovejero.
    Master en Ingeniería del Software.
    Universidad Politécnica de Madrid. 2006.
  • “Sistema de asistencia a la gestión de riesgos en proyectos software de sistemas industriales de automatización y control”.
    José Luis del Río.
    Master en Ingeniería del Software.
    Universidad Politécnica de Madrid. 2006.
  • “Identificación automática de tubos de acero”.
    Pablo Behrend.
    Master en Ingeniería del Software.
    Universidad Politécnica de Madrid. 2006.
  • “Diseño de Sistema de Apoyo a la Gestión de una Empresa de viajes de aprendizaje de idiomas”.
    Jorge Melero.
    Master en Ingeniería del Software.
    Universidad Politécnica de Madrid. 2006.
  • “Sistema de Integración y Redistribución de Cotizaciones en Tiempo Real”.
    Miguel Sánchez Barroso.
    Master en Ingeniería del Software.
    Universidad Politécnica de Madrid. 2005.
  • “Desarrollo de un Sistema de Información para la Gestión de las Funciones de Negocio de una Empresa de Transporte”.
    Amelia Molina Pérez.
    Master en Ingeniería del Software.
    Universidad Politécnica de Madrid. 2003.
  • “Evaluación de Metodología Métrica para Sistema Software para la Gestión del Diseño de Redes Cloacales”.
    Mabel Sosa de Goldar.
    Master en Ingeniería del Software.
    Universidad Politécnica Madrid. 2001.
  • “Uso de Metodología Métrica para Sistema de Asistencia por Falla en Media Tensión”.
    Leda Beatriz Digión de Grimaldi.
    Master en Ingeniería del Software.
    Universidad Politécnica de Madrid. 2001.

PREGRADO

  • “Desarrollo de software prototipo de gestión de información de producción y consumo de energía eléctrica en un entorno de casa inteligente (Home Energy Management System)”.
    Benjamín Rojas.
    Ingeniería Civil en Computación e InformáticaUniversidad de Atacama. 2022.
  • “Estado del Arte de Alternativas de Comunicacion Inalambrica de Bajo Costo y Alcance para la Identificacion de Objetos en un Entorno de Internet de las Cosas”.
    Maximiliano Bown.
    Ingeniería Civil en Computación e InformáticaUniversidad de Atacama. 2020.
  • “Plataforma Web para Clínica Veterinaria Dr. Vet Tierra Amarilla”.
    Exequiel Rojas, Ruben Hidalgo.
    Ingeniería Ejecución en Computación
    Universidad de Atacama. 2018.
  • “Identificación de brechas entre las propuestas científicas y las prácticas en ingeniería de requisitos de la industria Latinoamericana del software”.
    Jorge Rojas.
    Ingeniería Civil en Computación e Informática
    Universidad de Atacama. 2016.
  • “Modelo para representar la adecuación de las técnicas de educción de requisitos”.
    Luis Aguirre.
    Ingeniería Civil en Computación e Informática
    Universidad de Atacama. 2015.
  • “Prototipo de plataforma web para el diseño curricular”
    Iván Quintanilla
    Ingeniería Civil en Computación e Informática
    Universidad de Atacama. 2015.
  • “Metodología de Selección de Soluciones SIG”
    Esteban Díaz
    Ingeniería Civil en Computación e Informática
    Universidad de Atacama. 2014.
  • “Desarrollo de Gadgets de Utilidad Social”
    Mario Valdivia
    Ingeniería Civil en Computación e Informática
    Universidad de Atacama. 2011.
  • “Propuesta de Plan de Continuidad de Negocio en el Area de Informática de Enami Paipote”
    Rodrigo Loyola
    Ingeniería Civil en Computación e Informática
    Universidad de Atacama. 2011.
  • “Desarrollo de una Aplicación Web para la asistencia al proceso de selección de técnicas de educción (FASET)”.
    Inmaculada Mateos Rivero.
    Ingeniería Informática
    Universidad Politécnica de Madrid. 2009.

20 TESIS ANTERIORES


PARTICIPACIONES EN EVENTOS CIENTIIFICOS

INVITACIONES

  • Conferencia Magistral
    “El desafío de definir los requisitos del sistema”. Vi Congreso Latinoamericano de Ingeniería de Sistemas e Informática.14-16 Octubre 2020, Ecuador.
  • Conferencia Magistral
    “Recopilación de datos de consumo de energía en países en desarrollo: una propuesta de plataforma de juego”. VI Congreso Internacional de Ingenierias. 4-6 Diciembre 2019, Las Salinas, Ecuador.
  • Conferencia Magistral
    “Los grados de libertad del proceso de requisitos del software”. VI Congreso Internacional en Innovación y Apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CIINATIC 2019). 26 – 28 de septiembre, Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña, Colombia.
  • Conferencia Magistral“El desafío de definir los requisitos del sistema”. Jornadas Académicas FIE 2017. 23-25 oct 2017. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.
  • Conferencia Invitada“Estudio de Cartera de Proyectos TIC´s para la mejora de indicadores Smart City en Chile”. VI Congreso Internacional BioBio Energia. 17-19 oct 2017. Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
  • Panel“Programas de Postgrado Magister en Ciencia, Tecnología e Innovacion”. Quinto Encuentro de CONICYT y Regiones: “Nuevos desafíos para la ciencia, tecnología e innovación en Chile”. 11 oct 2017. Conicyt, Santiago, Chile.
  • Conferencia Magistral de Inauguración
    “El reto de definir el proceso de educción de requisitos considerando el contexto”. I Congreso Internacional de Software Aplicado a la Agricultura, Turismo e Industria, SAATI. 7-9 nov 2016. Milagro, Ecuador.
  • Conferencia
    “Sistematizando la selección de técnicas de educción de requisitos software”.  VI International Workshop on Advanced Software Engineering, IWASE. 12 nov 2014. Talca, Chile.
  • Charla Magistral
    “El reto de definir el proceso de educción de requisitos considerando el contexto”.  XI Congreso Internacional de Ingeniería de Software, Sistemas de Información y Telecomunicaciones, CIISIT. 3-9 nov. 2014. Trujillo, Perú.
  • Conferencia
    “Experimentación en Ingeniería de Software”.  XI Congreso Internacional de Ingeniería de Software, Sistemas de Información y Telecomunicaciones, CIISIT. 3-9 nov. 2014. Trujillo, Perú.
  • Tutorial
    “Faset: herramienta de selección de técnicas de educción de requisitos”.  XI Congreso Internacional de Ingeniería de Software, Sistemas de Información y Telecomunicaciones, CIISIT. 3-9 nov. 2014. Trujillo, Perú.
  • Minicurso
    “Técnicas de educción de requisitos”.  XI Congreso Internacional de Ingeniería de Software, Sistemas de Información y Telecomunicaciones, CIISIT. 3-9 nov. 2014. Trujillo, Perú.
  • Conferencista
    “El proceso de requisitos y su contexto”. Interfest 2014. 5-10 mayo 2014. Medellín, Colombia.
  • Charla Magistral
    “La Innovación como Rutina”, Cena de Gala de Innovación. Minera Ojos del Salado y Minera Canelaria. Abril 2014. Copiapó, Chile.
  • Panelista
    Foro: “Retos en la industria de software y cómo enfrentarlos”, II Latin American Congress on Requirements Engineering & Software Testing, LACREST.4-6 dic. 2013. Medellín, Colombia.


REVISIONES

  • Comité de Programa
    INFONOR 2021: 12th International Congress on Computer Science and Informatics in northern Chile
    Agosto 21 – 23, 2021, Arica, Chile.
  • Comité de Programa
    SCCC 2021: 40th International Conference of the Chilean Computer Science Society (SCCC 2021)
    4 -9 de noviembre de 2021. Temuco, Chile.
  • Comité de Programa
    INFONOR 2020: 10th International Congress on Computer Science and Informatics in northern Chile
    Agosto 21 – 23, 2020, Iquique, Chile.
  • Comité de Programa
    SCCC 2020: 39th International Conference of the Chilean Computer Science Society (SCCC 2020)
    4 -9 de noviembre de 2020. Valparaiso, Chile
  • Comité de Programa
    8th International Conference in Software Engineering Research and Innovation (CONISOFT 2020)
    4-6 Nov. 2020, Chetumal, Mexico
  • Comité de Programa
    ICITS 2021: International Conference on Information Technology & Systems
    10 – 12 de febrero de 2021. Península de Santa Elena, Ecuador.
  • Reviewer
    IET Software Journal
    Junio 2020
  • Reviewer
    Fondef IDEA
    Junio 2020
  • Revisor adicional Comité de ProgramaPROFES’19: 20th International Conference on Product Focused Software Development and Process Improvement.
    Barcelona, España. 2019.
  • ReviewerIEEE Transacción son Software Engineering
  • Revisor adicional Comité de ProgramaPROFES’19: 20th International Conference on Product Focused Software Development and Process Improvement.                                                              Barcelona, España. 2019.
  • ReviewerIEEE Transacción son Software Engineering
    USA. Mayo 2019
  • Comité de ProgramaINFONOR 2019: 10th International Congress on Computer Science and Informatics in northern Chile Agosto 21 – 23, 2019, Antofagasta, Chile.
  • Comité de ProgramaSCCC 2019: 38th International Conference of the Chilean Computer Science Society (SCCC 2019) 4 -9 de noviembre de 2019. Concepción, Chile.
  • Comité de Programa
    WORLDCIST 2019: International Conference on Information Technology & Systems
    16 – 19 de abril de 2019. España.
  • Comité de Programa
    ICITS 2019: International Conference on Information Technology & Systems
    10 – 12 de febrero de 2019. Ecuador.
  • Comité de Programa
    SCCC 2018: 37th International Conference of the Chilean Computer Science Society (SCCC 2018)
    5 -9 de noviembre de 2018. Santiago, Chile.
  • Reviewer
    Information and Software Technology Journal
    USA. Abril 2018.

  • Comité de Programa
    JIISIC’2018: 13ª Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento.
    13-15 junio 2018. Copiapó, Chile.

  • Comité de Programa
    CISTI 2018: 13ª Conferencia Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información
    13 y 16 de Junio de 2018, Caceres, España.

  • Reviewer
    IET Software Journal
    USA. Diciembre 2017.
  • Comité de Programa
    ICITS 2018: International Conference on Information Technology & Systems
    10 – 12 de enero de 2018. Libertad, Ecuador.
  • Comité de Programa
    IWASE 2017: 7° International Workshop on Advanced Software Engineering
    16 – 20 de octubre de 2017. Arica, Chile.
  • Comité de Programa
    SCCC 2017: 36th International Conference of the Chilean Computer Science Society (SCCC 2017)
    16 – 20 de octubre de 2017. Arica, Chile.
  • Comité de Programa
    COLCOM 2017: Colombian Conference on Communications and Computing
    16 al 18 de agosto de 2017. Cartagena de Indias, Colombia.
  • Comité de Programa
    INNGENIO 2017: Conferencia Internacional de Ingeniería
    22 y 24 de octubre de 2017. Medellín, Colombia.
  • Comité de Programa
    INFONOR 2017: 5th International Congress on Computer Science and Informatics in northern Chile
    October 16 – 20, 2017, Arica, Chile.
  • Comité de Programa
    SIPRIIN 2016: Simposio Iberoamericano en Programación Informática
    16 y 17 de noviembre 2017, Riobamba, Ecuador.
  • Comité de Programa
    INTERCON 2017: XXIV Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación
    15 y 18 de Agosto, 2017, Cusco, Perú.
  • Comité de Programa
    IBIMA 2017: 29ª IBIMA Conference.
    3-4 May 2017. Vienna, Austria.
  • Reviewer
    CLEI Journal
    LA. Diciembre 2016.
  • Reviewer
    IET Software Journal
    USA. Diciembre 2016.
  • Evaluador de artículos
    Revista Ingeniare (Scielo/Scopus)
    Chile. Diciembre 2016.
  • Comité de Programa
    JIISIC’2017: 12ª Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento.
    17-18 Agosto 2017. Latacunga, Ecuador.
  • Comité de Programa
    SCCC 2016: 35th International Conference of the Chilean Computer Science Society (SCCC 2016)
    11 – 13 de octubre de 2016. Valparaiso, Chile.
  • Comité de Programa
    ANDESCON 2016: IEEE Andean Council International Conference
    19 – 21 de octubre de 2016. Arequipa, Perú.
  • Comité de Programa
    INNGENIO 2016: Conferencia Internacional de Ingeniería
    23 y 25 de octubre de 2016. Medellín, Colombia.
  • Comité de Programa
    SIPRIIN 2016: Simposio Iberoamericano en Programación Informática
    30 de junio y 1 de julio de 2016, Riobamba, Ecuador.
  • Comité de Programa
    CLEI 2016: Simposio Latinoamericano de Ingeniería de Software
    10 al 14 de Octubre de 2016, Valparaíso, Chile.
  • Comité de Programa
    CISTI 2016: 11ª Conferencia Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información
    15 y 18 de Junio de 2016, Gran Canaria, Islas Canarias, España.
  • Comité de Programa
    IWASE 2015: 7° International Workshop on Advanced Software Engineering
    11 de Noviembre 2015. Santiago, Chile.
  • Comité de Programa
    JIISIC’2015: 11ª Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento.
    4-5 Julio 2015. Riobamba, Ecuador.
  • Comité de Programa
    INFONOR 2015: 5th International Congress on Computer Science and Informatics in northern Chile
    August 17 – August 19, 2015, Antofagasta, Chile.
  • Comité de Programa
    Conferencia Internacional de Ingeniería INNGENIO 2015
    28 y 29 de octubre de 2015. Medellín, Colombia.
  • Evaluador de artículos
    Revista CIT (Scielo)
    Chile. Mayo 2015, octubre 2015.
  • Reviewer
    Scientific Research and Essays
    USA. 2014.
  • Evaluador de proyectos internos
    Corporación Universitaria Remington
    Medellín, Colombia. 2014.
  • Evaluador de proyectos internos
    Universidad de la Frontera
    Temuco, Chile. 2013.
  • Evaluador de artículos
    Revista Chilena de Ingeniería, Ingeniare
    Arica, Chile. 2013, 2015.
  • Comité de Programa
    ICC 2014: XXVI Encuentro Chileno de Computación 2014
    10 – 14 de Noviembre 2014. Temuco, Chile.
  • Comité de Programa
    INFONOR 2014: 4th International Congress on Computer Science and Informatics in northern Chile
    August 12 – August 14, 2014, Iquique, Chile.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    CLEI 2013: 39th Conferencia Latinoamericana de Informática
    7-11 de Octubre de 2013.Naiguatá, Venezuela.
  • Comité de Programa
    INFONOR 2013: 4th International Congress on Computer Science and Informatics in northern Chile. August 12 – August 14, 2013, Coqumbo, Chile.
  • Comité de Programa
    IWASE 2012: 5° International Workshop on Advanced Software Engineering.
    11 y 15 de Noviembre 2013. Temuco, Chile.
  • Comité de Programa
    ICC 2013: XXV Encuentro Chileno de Computación 2013.
    11 y 15 de Noviembre 2013. Temuco, Chile.
  • Comité de Programa
    IWASE 2012: 4° International Workshop on Advanced Software Engineering.
    15 y 16 de Noviembre 2012. Valparaíso, Chile.
  • Chair Session
    INFONOR 2012: 3ª Congreso Internacional de Informática del Norte de Chile. INFONOR-CHILE 2012.
    08-10 Noviembre 2012. Arica, Chile.
  • Comité de Programa
    JIISIC’2012: 9ª Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento.
    28-30 Febrero 2012. Lima, Perú.
  • Revisor adicional
    JAIIO 2012: 41° Jornadas Argentinas de Informática-Simposio Argentino de Ingeniería de Software 2012. Agosto 27 – Agosto 31, 2012, La Plata, Argentina.
  • Comité de Programa
    INFONOR 2012: 3th International Congress on Computer Science and Informatics in northern Chile. August 8 – August 10, 2012, Arica, Chile.
  • Revisor adicional
    SEKE 2012: 24th International Conference on Software Engineering and Knowledge Engineering.
    July 1 – July 3, 2012, San Francisco Bay, USA.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    ESEM 2012: 6th ACM/IEEE International Symposium on Empirical Software Engineering and Measurement.
    17-22 de Septiembre de 2012. Lund University, Sweden.
  • Revisor adicional
    RE’12: 20th IEEE International Conference on Requirements Engineering.
    September 24th-28th, 2012. Chicago, Illinois, USA.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    SE 2012: 11th IASTED International Conference on Software Engineering.
    June 18 – 20, 2012 Crete, Greece.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    REFSQ’12: 18th International Working Conference on Requirements Engineering: Foundation for Software Quality.
    19-22 march 2012. Essen, Germany.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    ESEM 2011: 5th ACM/IEEE International Symposium on Empirical Software Engineering and Measurement.
    22-23 de Septiembre de 2011. Banff, Canadá.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    CLEI 2011: 37th Conferencia Latinoamericana de Informática.
    10-14 de Octubre de 2011. Quito, Ecuador.
  • Program Chair
    II Congreso Internacional de Informática y Computación del Norte de Chile, INFONOR-CHILE 2011. Agosto 17-19, 2011, Copiapó -Chile.
  • Revisor adicional
    RE’11: 19th IEEE International Conference on Requirements Engineering.
    August 29th-september 2nd. Trento, Italy, 2011.
  • Revisor adicional
    SEKE 2011: 23th International Conference on Software Engineering and Knowledge Engineering.
    Jul 07-09, 2011, Miami Beach, USA.
  • Revisor adicional
    ICSSP 2011: International Conference on Software and Systems Process.
    May 21-22, 2011, Honolulu, Hawai, USA.
  • Comité de Programa
    IEEE RCIS 2011: Fifth IEEE International Conference on Research Challenges in Information Science. May 19-21 2011, Guadeloupe – French West Indies, France.
  • Revisor adicional
    WER’2011: 14th Workshop on Requirements Engineering.
    Rio de Janeiro, Brasil, 2011.
  • Chair Session
    INFONOR: 1ª Congreso Internacional de Informática del Norte de Chile.
    15-19 Noviembre 2010. Antofagasta, Chile.
  • Comité de Programa
    JIISIC’10: 8ª Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento.
    10-12 Noviembre 2010. Mérida, México.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    SEKE’10: 22th International Conference on Software Engineering and Knowledge Engineering.
    Boston, USA.2010.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    CIBSE’10  XIII Conferencia Iberoamericana de Software Engineering.
    Cuenca, Ecuador 2010.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    IASTED International Association of Sciencie and Technology for Development. Applied Informatics SE’2009. Austria, 2009
  • Revisor adicional Comité de Programa
    SEA’09: Conference on Software Engineering and Applications.
    USA, 2009.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    JISBD’09: 14th Jornadas de Ingeniería de Software y Bases de Datos.
    San Sebastian, España, 2009.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    PROFES’09: 10th International Conference on Product Focused Software Development and  Process Improvement.
    Oulu, Finlandia. 2009.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    ICST’09: 2nd International Conference on Software Testing, Verification, and Validation.
    Denver, Colorado, USA. 2009.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    JISBD’08: 13th Jornadas de Ingeniería de Software y Bases de Datos.
    Barcelona, España, 2008.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    ICSP’08: International Conference on Software Process.
    Leipzig, Germany.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    REFSQ’08: International Working Conference on Requirements Engineering: Foundation for Software Quality.
    Montpellier, France, 2008.
  • Comité de Programa
    JIISIC’08: 7ª Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento.
    30 Enero-1 Febrero 2008. Guayaquil, Ecuador.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    JISBD’07: 12th Jornadas de Ingeniería de Software y Bases de Datos.
    Zaragoza, España, 2007.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    SERA’07: 5th IEEE International Conference on Software Engineering Research, Management and Applications.
    Busan, Korea. 2007.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    SEKE’07: 19th International Conference on Software Engineering and Knowledge Engineering.
    Boston, USA.2007.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    REFSQ’07: International Working Conference on Requirements Engineering: Foundation for Software Quality.
    Trondheim, Norway.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    IDEAS’07: X Workshop Iberoamericano de Ingeniería de Requisitos y Ambientes de Software.
    Isla Margarita, Venezuela.
  • Comité de Programa
    JIISIC’07: 6ª Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento.
    1-3 Febrero 2007. Lima, Perú.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    RCIS’07: First International Conference on Research Challenges in Information Science.
    Oarzazate, Marruecos, 2007.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    FASE’07: Fundamental Approaches to Software Engineering.
    Portugal, 2007.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    SEA’06: Conference on Software Engineering and Applications.
    USA, 2006.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    JISBD’06: 11th Jornadas de Ingeniería de Software y Bases de Datos.
    Sitges, España, 2006.
  • Revisor adicional Comité de Programa.
    WER’06: 9th Workshop on Requirements Engineering.
    Rio de Janeiro, Brasil, 2006.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    CLEI 2006: 32th Conferencia Latinoamericana de Informática.
    Santiago de Chile, Chile 2006.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    SEKE’06: 18th International Conference on Software Engineering and Knowledge Engineering.
    San Francisco Bay, USA, 2006.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    RE’06: 14th IEEE International Conference on Requirements Engineering.
    Minneapolis/St. Paul, Minnesota, USA, 2006.
  • Comité de Programa
    JIISIC’06: 5ª Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento.
    1-3 Febrero 2006. Puebla, México.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    SEKE’05: 17th International Conference on Software Engineering and Knowledge Engineering.
    Taipei, Taiwan, 2005.
  • Comité de Programa
    JIISIC’04: 4ª Jornadas Iberoamericanas de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento.
    3-5 noviembre 2004. Madrid, España.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    ISESE’04: ACM-IEEE International Symposium on Empirical Software Engineering
    Redondo Beach, CA, USA, 2004.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    IASTED International Association of Sciencie and Technology for Development. Applied Informatics AI’2003.
    USA, 2003.
  • Revisor adicional Comité de Programa
    SEKE’03: 15th International Conference on Software Engineering and Knowledge Engineering.
    San Francisco, CA, USA, 2003.
  • Comité de Programa
    VII Jornadas sobre Tecnologías de la información, Tecnimap 2002.
    La Coruña, España, Octubre del 2002.
  • Chair Sesión:
    E-formación VII Jornadas sobre Tecnologías de la información, Tecnimap 2002.
    La Coruña, España, Octubre del 2002.
  • Presidente Comité Organizador
    I Seminario sobre Tecnologías de Información, InfoUda‘99.
    Copiapó, Chile 1999.
  • Presidente Comité Organizador
    II Seminario sobre Tecnologías de Información, InfoUda‘00.
    Copiapó, Chile 2000.